martes, 21 de mayo de 2019

Ídolos Rojiblancos: Francisco Mateos

Hoy en Ídolos Rojiblancos hablaremos de Francisco Mateos Vilches, mas conocido como Paco Mateos. Paco era hermano de un histórico del Algeciras C.F como es Andrés Mateos.
Este jugador pionero y junto con su hermano un referente para los jugadores de la época, nació como todos sus hermanos en la Calle Alta de Algeciras y como le ocurrió a su hermano Andrés Mateos, ya desde muy pequeño se le veía las grandes cualidades que en un futuro le llevarían a ganar ni mas ni menos que el Campeonato Francés.

Desde muy pequeño los hermanos Mateos se iniciaron en los equipos locales de la ciudad, siendo el y su hermano Antonio los que se iniciaran en el Athletic Club "La Pandilla", mientras que su hermano Andrés se iniciaría en "Los Pugilatos".
Tras destacar en las categorías inferiores del fútbol Algecireño de la época, Paco ficha por su primer equipo profesional, que no seria otro que el Corchera Española donde compartió equipo con otros grandes jugadores algeciristas con por ejemplo Salvador Hita, Paco Díaz, Polo, Alvarez, Salazar, Manolo Díaz y como no, su hermano Andrés Mateos.

Según la prensa de la época, Paco tenia cualidades extraordinarias para ocupar los puestos mas dificiles del equipo. Además hacia una gran mención al dúo con su hermano Andres Mateos. Tras destacar en el equipo, el Algecireño firma por el Algeciras C.F donde siempre sera recordado por su entrega y lucha. Mas tarde firmaria por el Sevilla FC y este lo cederia al Atlético de Tetuan junto con su hermano Andrés siendo de gran admiración por parte de todos los aficionados del equipo norteafricano. Haciendo una gran papel en el Atlético de Tetuan ficha por el Brittania de Gibraltar pero al poco tiempo salto la guerra civil española haciendo que muchos españoles recalaran en campos de concentración. Esto mismo le ocurrió a Paco siendo llevado al campo de concentración de Gurs en Francia donde tristemente tubo que pasar un gran tiempo.


Gurs situado en en la región de Aquitania es donde fue a parar Paco,el campo de concentración estaba construido con barracones de madera, la misma que usaban para calentarse, separada por alambradas del resto del pueblo donde el gran alivio de Gurs fue el fútbol. En este campo de concentración no solo estaban los refugiados españoles sino también había personas de otras nacionalidades con los que Paco Mateos tuvo que convivir. Pronto se hizo un equipo allí y de vez en cuando jugaban en el campo del Saint Cipryen, en ese equipo destacaba un delantero centro, este no fue otro que el algecireño Paco. También hubo en ese equipo otros jugadores de gran calidad como por ejemplo Palomeras y Salvador Artigas que después jugarían en la Primera División española.
A Paco y al también español Salvador Artigas le saco aquella situación precaria el fútbol, ya que por entonces el entrenador del Girondins de Burdeos era un español, Gurs Benito Díaz, que le ficho para este equipo. Paco en muy poco tiempo paso de ser un fichaje mas del gran Girondins de Burdeos, a ser todo un ídolo de la afición del Burdeos y un jugador estrella en Francia, llegando incluso a ser nombrado en los carteles de la época con frases como "Juega el Girondins con Mateo". En el equipo francés, el algecireño llego a ganar el campeonato francés de fútbol en el año 1941, todo un hito para cualquier algecireño de la época.

Debido a su éxito allí, fue llamado para jugar con la selección Francesa de Fútbol pero renuncio ya que le pusieron como condición renunciar a la nacionalidad Española cosa que no acepto en ningún momento. Como curiosidad de su época en el Girondins de Burdeos, el famoso preparador austriaco Hugo Weifl expreso que el podía ser el mejor delantero centro de europa, a pesar de que el Algecireño jugaba de Medio Centro.

Paco Mateo en Francia
Tras jugar excelentemente en Burdeos y ser todo un ídolo, la política vuelve nuevamente a interponerse en el destino de Paco siendo esta vez Francia en el año 1939 quien declara la guerra a la Alemania Nazi de Hitler y ordenando la evacuación de los civiles de Burdeos, así el algecireño tras ser uno de los primeros evacuados acabó fichando por el Racing Club de Estrasburgo.

Aunque estuvo muy cerca de fichar por varios equipos de España como el Real Betis Balompie o el Valencia C.F.
En el Racing Club de Estrasburgo jugo mucho mas atrasado, siendo libero y un jugador clave en las tareas defensivas del equipo. Hoy en día muchos aficionados veteranos del Racing Club de Estasburgo lo comparan con el alemán Franz Beckenbauer. Cuentan que era un jugador bastante divertido y que jugando no paraba de hacer bromas con la grada, siendo muy querido tanto en Estrasburgo como en toda Francia. Allí llego a jugar la final de la Coupe de France aunque cayeron derrotados. Como anécdota en una de las negociaciones para que el algecireño siguiera en el club y no firmara por el Olympique de Marsella que iba detrás de el, el presidente del Racing Club invito a una comida en un restaurante conocido de la ciudad. 

Tras una buena comida con buen champán Francés, una de las clausulas que aparecía en el contrato era que el club le proporcionaría una bicicleta. Este simbólico hecho hizo reír a Paco y hoy en día se sigue recordando entre los aficionados del club Francés.

Prueba de su carácter divertido, jovial y alocado es que el día antes del final de la Copa de Francia contra el Lille en 1947, saltó completamente vestido en el Sena desde lo alto de un puente para ganar una apuesta. Como no podía ser menos Paco, ganador nato, también gano la apuesta aunque el presidente del equipo tuvo que sacarle de comisaria horas mas tarde. En 1950 y tras varias lesiones se retiro, esporádicamente mataba el gusanillo jugando en equipos locales de Estrasburgo como el "La Walck" y después entrenando a las categorías inferiores del equipo francés, mas tarde también llego incluso a entrenar al primer equipo del Racing Club de Estrasburgo.

Como jugador fue muy completo, siendo un verdadero realizador, con una gran pegada llegando a ser sus disparos escalofriantes según la prensa francesa, además tenia una gran visión y un muy buen pase cuando jugaba de mediocentro y en defensa era todo un seguro para cualquier equipo de aquellos años. El 21 de Julio de 1979 falleció junto con su esposa en un accidente de trafico en la ciudad de Estrasburgo donde vivía desde su fichaje por el Racing Club de Estrasburgo. Así desapareció uno de los más grandes jugadores nacidos en la ciudad de Algeciras.
En su honor hay un estadio en la ciudad de Estrasburgo denominado "Stade Paco Mateo", además de fotografías dentro de los estadios del Girondins de Burdeos y Racing Club de Estrasburgo.
Sin duda uno de los más grandes hombres de este club y por supuesto del Racing Club de Estrasburgo, cuyo talento y humildad siempre fueron sus grandes cualidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario