Escudo

Nuestro Escudo

Tras el paso del tiempo, el Algeciras Club de Fútbol a configurado una historia a través no solo de su fútbol sino de sus símbolos. Tal es el caso del escudo del club, donde destaca su forma triangular con bordes dorados, esta incluye en el interior del emblema deportivo el escudo de la ciudad compuesto por la Corona Real, que solo portan aquellas ciudades de realengo, es decir que pertenecían al Rey.
La palma y el olivo recuerdan uno de los días mas importantes de la reconquista española, la conquista de Algeciras, un Domingo de Ramos en el año 1344, y, por último en el centro, el castillo, que simboliza, el renacer de la ciudad en el siglo XVIII, tras los sucesos de Gibraltar, en 1704.
Escudo actual del Algeciras C.F
Con respecto a sus colores rojo y blanco que destacan en el escudo hay dos versiones. La primera, histórica, hace referencia a los colores de la Bandera de la Corona de Castilla durante la reconquista española siendo Algeciras, plaza reconquistada. La segunda versión data de 1923, año de creación del primer escudo del club, aceptando los colores de la camisa aceptados dentro del primigenio escudo algecirista.
A pesar de que la ciudad fue Real, la corona ampliamente destacable en el escudo, no es otra que la corona ducal. Esta fue puesta en reconocimiento al Duque Consorte de Almodovar del Rió, Ministro de Estado y Presidente de la Conferencia de Algeciras en 1906, concediéndole el titulo de Excelentísimo Duque de Algeciras. La corona es de Oro, engastado el círculo de pedrería, realzado con ocho florones. Como curiosidad la única institución local y nacional que recoge el título nobiliario de duque de Algeciras, es el Algeciras C.F