Imossi, nacido en Gibraltar, era un jugador muy polivalente para la epoca. Aunque su posición original era la de interior no se asustaba a la hora de jugar como centrocampista y según los escrito de la época no lo hacia nada mal.
Imossi era un interior con cierto aire británico, serio, rubio y repeinado, jugando siempre con un estilo elegante en los dos únicos equipos en los que estuvo jugando, que fueron el Algeciras C.F y el Valencia C.F. A pesar de su aspecto era un jugador temperamental, que cubría campo, defendía con ardor algo impreciso y metía la pierna sin pensarlo. Esto le costo varias lesiones en su carrera La primera, ante el Mogreb, le dejó en el dique seco media campaña de 1930. Luego se rompió una pierna en Zaragoza ante el Iberia (Equipo que mas tarde se fusionaría para ser el Real Zaragoza) y, nada más reaparecer volvió a quebrársela en Mendizorroza lo que le apartó definitivamente.
En el club rojiblanco vivió en su piel los inicios y la progresión del Algeciras C.F junto con jugadores como José Cabello, Emilio Infantes o José Soriano entre otros siendo uno de los pilares básicos del 11 titular rojiblanco y muchas veces siendo el mejor del partido, como ocurrió contra el Ceuta F.C, H.S.M Malaya o Victoria Ena de la Línea de la Concepción, el cual la prensa destaco a Imossi “como el mas destacado del club Algecireño”.
Aunque Imossi no solo se centro en ser jugador ya que también solía pitar partidos de los otros equipos amateurs de Algeciras, como por ejemplo expone el Diario Córdoba Deportiva, en el que sobresale un partido en la localidad algecireña entre la selección “X” y el Algeciras F.C en 1924 y el cual pitaría el Sr. Imossi haciendo muy bien su trabajo como colegiado del partido.
Tras una larga y brillante carrera el jugador que ya era muy conocido en la provincia es fichado en 1928 por un grande del futbol español como es el Valencia C.F. El equipo de la ciudad del Turia que en aquel año jugaba en la Regional Valenciana, pronto daría el salto a la 2º División Española gracias a la creación de las ligas profesionales de futbol y que en la cual participaría Imossi.
Aunque el gibraltareño solo jugo un partido en regional debido a una lesion, al año siguiente fue el delantero titular no sin polémica ya que atrajo las iras del respetable sobre Picolín, acusado de boicotearle al frente de una supuesta conspiración de veteranos. Luego fue más utilizado como medio derecho, aunque para muchos la posición malparaba su talante ofensivo.
En la temporada 1930/1931 el ex jugador Algecirista consigue el ascenso a la Primera División Española, ascenso que consiguió de la mano del entrenador Checoslovaco Anton Fivber al quedar campeón con 26 puntos a tres del segundo clasificado, el Athletic Club de Madrid y del tercero el Sevilla F.C.
Ya en primera, debutó ante el Deportivo Alavés dando el pase del único gol del Valencia C.F a Juan Costa, siendo retirado después por una grave lesión. Tras terminar la temporada del Valencia C.F en la categoría de oro del futbol español, Manuel Imossi decidió retirarse de los terrenos de juego y volver a la ciudad de Algeciras y a Gibraltar, en el cual y según periódicos de la zona jugo varios partidos con equipo amateurs y siguió muy ligado al futbol.
Sin duda uno de los grandes jugadores de la historia del club y el primer jugador del club que jugo en lo más alto de la que hoy conocemos como la mejor liga del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario